El sorprendente crecimiento de Adblock plus tiene preocupados a muchos sitios de internet que obtienen fondos gracias a la publicidad que publican en sus páginas, supón que eres un blogger y tu ingreso más grande proviene de la publicidad que pones en tu blog, es obvio que esta extensión te afectará el bolsillo.
Adblock plus cuenta con un número(en constante aumento) de 50 a 60 millones de usuarios activos por mes, promediando descargas de 2.3 millones por semana desde 2013, Adblock plus ó ABP es solo uno de muchos bloqueadores de anuncios, pero al parecer es el más grande. (Ver adblocking report)
Un dato interesante es que la compañía no se hace publicidad pues no puede ser hipócrita por lo que solo las recomendaciones de boca en boca, y su listado en los primeros lugares en extensiones para navegadores son los que han propiciado el crecimiento de esta extensión, claro sin dejar de lado que para los usuarios se ha vuelto muy atractivo navegar sin distracciones.
Por otro lado Adblock plus ha hecho negocio tomando a clientes que están dispuestos a pagar por estar en sus listas de “anuncios aceptables” esto de acuerdo a su propio manifiesto acerca de “aceptable”, y aunque los usuarios pueden elegir no hacer uso de dichas listas, son muy pocos los usuarios que lo hacen, o los usuarios también pueden hacer su propia lista, en fin el usuario tiene el control, pero lo más común es que no lo tome.
Entre el contenido que puede ser bloqueado por Adblock plus esta: los banners, pop-ups, videos automáticos, dominios con malware, anuncios dentro de artículos, y además puede evitarnos la función de visto en Facebook, y de paso sus anuncios, ¿quien se podría resistir a los encantos de esta extensión? los que no la han descargado es porque aún no saben de ella, me supongo.
El problema aquí ó más bien al controversia es que por poner un ejemplo google si le paga a ABP por estar en sus listas seguras, aunque ellos dicen que en realidad el 90% de los anuncios permitidos en sus listas no pagan, y que los que pagan son elegidos caso por caso, esa es la controversia y para muchos ABP se parece mucho a una mafia, para mi es más bien un negocio muy bien pensado, que provoca muchos daños colaterales, aunque no todo sea malo.
La compañía ha argumentado que gracias a su manifiesto de anuncios aceptables, algunos anunciantes han obtenido hasa el 1% en la tasa de clics, que no parece ser mucho pero en el mundo de la publicidad en medios digitales en verdad lo es, dicho incremento dicen se debe a que los anuncios no son invasivos y se encuentran en un contexto adecuado, lo que los hace atractivos pues dan información de valor a quien da clic.
Ahora pasando a los terrenos de los dispositivos móviles, que como ya vimos en nuestro articulo anterior han tenido un crecimiento sorprendente y en parte es gracias a que ahí en esos terrenos no hay bloqueadores de anuncios, ABP ofrece un navegador para Android libre de anuncios, pero en cuanto a las apps de google play no han podido hacer nada, lo mismo para iOS, son optimistas pero aún no se ve tan de cerca su llegada, así que por lo pronto los que se dedican a vender anuncios en internet y han tenido mucho éxito en dispositivos móviles, pueden relajarse por un tiempo.
Lo que alboroto el internet en estas últimas semanas fue el anuncio de Apple de incluir en su nuevo iOS9 una herramienta que les permitiría a los desarrolladores bloquear contenidos, lo que hace que la gente de ABP se muestre muy optimista pues esto para ellos esta pavimentando el camino de los bloqueadores de publicidad en las apps, lo cual según ellos seria muy positivo ya que los anuncios también consumen datos que los usuarios pagamos.
Pero aunque al final este anuncio de Apple parece ser el comienzo de algo es solo eso, por lo pronto los móviles siguen siendo un terreno aun pantanoso para ABP y los demás add blockers.
Para mi esto de los bloqueadores de anuncios es una oportunidad para buscar nuevas alternativas de hacer publicidad en medios digitales, ahí esta el marketing de contenidos por ejemplo, y otras técnicas que le dan valor a la información que los anunciantes otorgan a los consumidores, ya lo decía el gran David Ogilvy lo más importante en publicidad es lo que se dice y no el como se dice, yo creo que es cierto ¿tú que opinas?
The post La llegada a los móviles de Adblock plus, ¿que hacer? appeared first on PinkMedia.